Santa Marta
El Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, o Santa Marta es una ciudad colombiana, capital del departamento de Magdalena, en la Región Caribe. Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más antigua de Suramérica.
Esta ciudad, emplazada en la Bahía de su mismo nombre, es uno de los principales destinos turísticos del Caribe colombiano. Su ubicación entre la Sierra Nevada de Santa Marta, con las mayores cumbres del país, y el Mar Caribe, la hacen atractiva para visitar la variedad de fauna y flora que hay en la zona, además de los sitios culturales e históricos que la ciudad posee. Como un hecho importante, Simón Bolívar falleció en una hacienda de nombre Quinta de San Pedro Alejandrino que en la época se encontraba a las afueras de la ciudad, el 17 de diciembre de 1830. Debido a lo anterior, la constitución de 1991 confirió a Santa Marta el carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico. Su núcleo más poblado y de mayor actividad comercial aparece en la tradicional zona central, cerca de la Plaza de Mercado. El plano comprendido entre la Carrera primera, la Calle 22 y la Avenida del Ferrocarril, puede enmarcar el Centro histórico y núcleo comercial de la ciudad.
Los símbolos de la ciudad de Santa Marta son la bandera bicolor compuesta por blanco y Azul celeste y el escudo de borde azul celeste también, de la parte superior a inferior se encuentran tres imágenes: la Virgen María, un torreón y una pequeña embarcación de cuatro remos.
Entre las manifestaciones culturales locales destacan la Fiesta de San Agatón (Inicio del carnaval), la Fiestas del Mar (29 de julio al 4 de agosto) la celebración de la Virgen del Carmen (16 de julio).
La ciudad posee bibliotecas, Centro de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito Vives de Andréis" - INVEMAR, Museo Arqueológico y Etnográfico, Museo Bolivariano de Arte Moderno y varios centros culturales.
En la cabecera principal predomina el plano en cuadricula, adoptado de la arquitectura romana por los españoles e impuesto posteriormente en Iberoamérica. este sector conserva varias edificaciones pero su carácter colonial ha desaparecido virtualmente. Aún se aprecian algunas escasas edificaciones, la mayoría de ellas del Período Republicano, pero muchas otras han sido remplazadas por edificaciones modernas. Se destaca especialmente la Catedral con un sentido arquitectónico que la hace única a nivel latinoamericano y en cuyo interior aún reposan los restos de Rodrigo de Bastidas, su fundador.
![](https://597071502c.cbaul-cdnwnd.com/f23068e0722123317b87895d3a5ae3cf/200000010-b8963ba893/SANTA2.png)
También podemos encontrar en la Quinta de San Pedro Alejandrino hacienda donde murió Simón Bolívar, la Casa de la Aduana o el Claustro San Juan de Nepomuceno.
Santa Marta tiene barrios residenciales en zonas no específicamente localizadas, principalmente al lado y lado de la avenida que conduce a la Quinta de San Pedro Alejandrino, y otros núcleos.
Diversas obras escultóricas muestran la cultura autóctona y aquellas dedicadas a próceres conforman también sitios de atracción turística. Entre estos sobresalen la estatua Rodrigo de Bastidas enhiesta en el popular "Camellón" o Paseo ubicado en la playa de la Bahía de Santa Marta, el Homenaje a la Etnia Tayrona ubicado en una pequeña glorieta en la carrera primera con Calle 22.
El Rodadero fue concebido urbanísticamente haciendo armonizar la topografía y el paisaje con las especificaciones técnicas de la arquitectura moderna.
SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
![](https://597071502c.cbaul-cdnwnd.com/f23068e0722123317b87895d3a5ae3cf/200000015-d4547d6479/SIERRA.png)
La Sierra Nevada de Santa Marta es un sistema montañoso ubicado al norte de la república de Colombia constituyendo por sí mismo un sistema aislado de los Andes, sobre la costa caribe de Colombia. Es la formación montañosa litoral más alta del mundo, la cual se eleva abruptamente desde las costas del Mar Caribe hasta alcanzar una altura de 5.775 metros en sus picos nevados, ubicados a tan sólo 42 kilómetros de éste.
Con una superficie aproximada de 17.000 km², es la montaña más alta de Colombia, aislada de la cordillera de los andes por el sistema de valles que forman los ríos Cesar y Ranchería. Sus picos más altos son el Pico Simón Bolívar y el Pico Cristóbal Colón.
![](https://597071502c.cbaul-cdnwnd.com/f23068e0722123317b87895d3a5ae3cf/200000016-9e0eb9f61e/SIERRA1.png)
La Sierra Nevada de Santa Marta hace parte del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y del Parque Nacional Natural Tayrona, los cuales son administrados por el Ministerio del Medio Ambiente. Se encuentra ubicada aproximadamente a 10°52' Norte y a 73°43' Oeste (posición de sus picos centrales), repartida entre los departamentos de Magdalena, La Guajira y el Cesar, en el caribe colombiano.
Por ser una montaña, en especial de más de 5.000 metros de altura, posee todos los pisos térmicos, desde el cálido seco hasta el de nieves perpetuas. Así mismo el clima de toda la región está determinado por los vientos alisios y por la elevación con respecto al nivel del mar. Es por ello que la temperatura va de 30 °C en la parte baja del parque hasta los 0 °C en los picos más altos de la Sierra.